Lo que ha aprendido la banca tras un año de pandemia

Después de un durísimo año de pandemia en el que España se habrá dejado un 11% de su PIB, pero atisbando ya el esperado cambio de tendencia, resulta pertinente, desde la perspectiva de CECA, hacer la siguiente recapitulación de los hechos para su reflexión.

CECA se adhiere al Pacto Digital con el respaldo de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios y grupos audiovisuales

CECA se adhiere al Pacto Digital para la Protección de las Personas, lanzado por la Agencia Española de Protección de Datos, una iniciativa que forma parte del Marco de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Agencia y que promueve un gran acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital. Su objetivo es tanto fomentar … Leer más

Lo que podemos esperar tras la sentencia del IRPH

Este martes se conocía el contenido de la esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación a la cuestión prejudicial instada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona, respecto a la posible abusividad de un préstamo hipotecario suscrito por un consumidor que establecía una cláusula de interés … Leer más

Agentes financieros y transición sostenible

La toma de conciencia colectiva sobre las profundas implicaciones sociales pero también económicas del cambio climático resulta a estas alturas irreversible. Un reciente estudio de Oxford Economics calcula que el PIB mundial podría reducirse entre un 2,5% y un 7,5% en 2050 si para entonces la temperatura global aumenta en 2º C sobre los niveles … Leer más

Actuar para cubrir las necesidades que el estado no satisface

Las fundaciones dedicaron 800 millones de euros en 2017 a Obra Social. Son 115.000 iniciativas de las que se han beneficiado 34 millones de personas. Ante la situación de precariedad en determinados estratos sociales y la insuficiencia de fondos públicos para paliar las desigualdades, toma cada vez más fuerza la labor de obra social que … Leer más

La banca española, alumna aventajada en Europa en reducción de riesgo

La unión bancaria, puesta en marcha a finales de 2014 como respuesta a la crisis financiera, sigue a la espera de ser completada al no haberse alcanzado hasta la fecha un acuerdo para el fondo de garantía de depósitos europeo. El debate acerca del mismo ha polarizado a los distintos países europeos en dos grandes … Leer más

Alfredo Oñoro: “Muy pocas entidades europeas se van a configurar como independientes”

“Gran parte del sistema de inversión europeo se basa en los incentivos” y, por esta razón, “muy pocas entidades europeas se van a configurar como independientes”. Así lo cree Alfredo Oñoro, director de Cumplimiento Normativo de CECA, quien ofreció ayer un briefing sobre MiFID II y sus principales novedades. La definición del servicio de asesoramiento … Leer más

Lanzamiento del Observatorio de la Digitalización Financiera de Funcas

El sector financiero experimenta con particular intensidad el cambio tecnológico, como pone de manifiesto el desarrollo del fenómeno fintech. La digitalización afecta tanto a la forma en la que los usuarios demandan productos y servicios como a la propia oferta por parte de las entidades. Para el estudio y el análisis de esta realidad, Funcas … Leer más